Para montar una página web se necesita un lugar en donde se aloje cada archivo de este nuevo proyecto. Y para escoger este lugar en donde se hospedará cada uno de los documentos es necesario evaluar los diferentes tipos de hosting, de esta forma se podrá identificar cuál de ellos se adapta mejor al proyecto en curso.
- Te recomendamos leer: ¿Qué es un dominio y cómo escoger el correcto para tu sitio web?
Es necesario tener en cuenta que estos servicios varían en muchos sentidos, ya que, están ideados y optimizados para diversos tipos de páginas web. Algunos sirven para proyectos grandes, otros vienen optimizados en SEO y también existen planes básicos de hosting que son los más frecuentados. Existe una diversidad bastante amplia, no obstante, los más conocidos y utilizados son los que mencionaremos en esta ocasión
Tipos de hosting web que existen

Como ha sido mencionado, es posible encontrar diversos tipos de hosting, estos se diferencian por ofrecer características variadas a cada uno de los usuarios. Por ello, al momento de escoger un hosting debes reconocer cuál estás a punto de adquirir, ya que, dependiendo de tu proyecto el hosting que necesites puede variar.
Para descubrir cuál hosting necesitas te invitamos a visualizar los que mencionaremos a continuación, ya que son los más utilizados, y por ello seguramente alguno de estos sea de utilidad para tu próxima página web.
Hosting compartido

Este es uno de los más frecuentes y utilizados para montar sitios webs pequeños o en desarrollo. Se caracteriza por ofrecer características compartidas con otros usuarios, en el sentido, de que tu página web se encontrará alojada en el mismo servidor que otras páginas (pertenecientes a otros clientes de tu proveedor).
Además de ello, también se comparten las características o herramientas, es decir: memoria RAM, CPU, ancho banda, entre otros. Por ello pasa a ser uno de los más baratos y de fácil acceso. No obstante, también tiene un aspecto negativo, y es que al compartir recursos es posible que existan limitaciones en ocasiones.
Por otra parte, una de las ventajas principales es que resulta ser muy económico, así como también fácil de utilizar; ideal para proyectos en desarrollo, principiantes o expertos.
Alojamiento dedicado

Luego del mencionado nos encontramos con uno de los tipos de hosting más caros, aunque de mayor rendimiento. Este te permitirá tener un acceso total al servidor, y un beneficio que te resultará favorecedor es que no tendrás que compartir los recursos del servidor adquirido con otros usuarios. Por lo tanto, resulta ideal para proyectos grandes o personas con alto presupuesto.
Cabe destacar, que entre las ventajas destaca el hecho de tener un nivel de seguridad superior al de los hostings compartidos, asimismo mejor disponibilidad de recursos, mayor flexibilidad, entre otros aspectos. Sin embargo, puede llegar a ser bastante costoso y en ocasiones difícil de configurar. Por dicho motivo se recomienda su uso solo para conocedores y expertos.
Hosting VPS

Este es uno de los servidores más rentables y seguros, no obstante, tiene un costo mayor al hosting compartido. En él se encuentra un solo servidor, el cual es particionado en partes iguales para luego ofrecer cada una de estas divisiones a clientes diferentes. Es decir, se cuenta con la misma privacidad que ofrece un hosting dedicado, así como también la flexibilidad para editar y configurar, no obstante, los recursos son limitados.
Sin embargo, el rendimiento no se ve afectado en lo absoluto. Ya que, tendrás una parte del servidor que te pertenecerá totalmente mientras pagues el servicio, es decir, será independiente al resto de las particiones. Por ende, tiene casi los mismos beneficios que un servidor dedicado, pero a un menor costo.
Hosting Cloud

Para concluir nos encontramos con el hosting Cloud o alojamiento en la nube. Se trata de un tipo de hospedaje que se caracteriza por diversificar los archivos de tu página web en varios servidores que se encuentran interconectados en la nube.
Se trata de un servicio bastante eficiente, puesto que si uno de los servidores presenta problemas contarás con el respaldo de otro de los servidores que se encuentran en la nube. Además de ello, otro beneficio es que el hosting en la nube puede ser: dedicado, compartido o virtual.